TU PERRO, TU RESPONSABILIDAD

Ocasionalmente podemos tener disponibles cachorros, perros jóvenes y/o adultos para exposición o como compañía, pero principalmente buscan un hogar en el que ser uno más de la familia. Si estás interesado puedes llamarnos o enviarnos un mensaje privado, pero antes

TE AGRADECERÍAMOS QUE LEYERAS ESTO ATENTAMENTE:

Nuestros perros viven en casa con nosotros, como miembros de nuestra familia. Para nosotros no son un número ni un juguete u objeto. No criamos continuamente y ni con cualquier ejemplar, por ello disponemos de cachorros muy ocasionalmente pero de excelente calidad.

Todos tienen sus necesidades básicas cubiertas (comida, vacunas, desparasitaciones, controles veterinarios, baños, sesiones de peluquería, paseos, juguetes,... y principalmente nuestro amor y respeto). Están atendidos las 24 horas y los 365 días del año.

Nunca uno de nuestros perros ha estado en una protectora, ni queremos que los que salgan de nuestra casa se encuentren jamás en esa situación. Por este motivo queremos que las familiar que decidan tener uno de los nuestros, se comprometan con su bienestar asegurándonos que el perro va a estar igual o mejor que con nosotros. Y que, en caso de circunstancias extremas o fuerza mayor sea necesario buscarle al animal un nuevo hogar, se nos devuelva a nosotros.

Y, TE PLANTEES UNA SERIE DE CUESTIONES:

- ¿Por qué quiero un perro? Si la respuesta es vaga (no lo sé), tu hijo te pide uno o el simple contagio porque todos tus conocidos o amigos tienen uno, deberías reconsiderar tu decisión.

La adquisición de un perro es un compromiso de por vida y el consenso familiar es imprescindible para introducirlo en vuestro hogar, porque alterará vuestros hábitos y, entre todos deberéis haceros cargo de las responsabilidades, cuidados, entrenamiento, educación y juegos que necesitará a lo largo de toda su vida.

Si pretendes deshacerte de él cuando los niños crezcan o te canses no deberías acoger ningún animal. Un perro es un ser vivo, no un juguete o un artículo de moda.

- ¿Puedo permitírmelo económicamente? El animal, independientemente sea de raza o mestizo, comporta una serie de gastos pues necesita alimento de calidad, vacunas, visitas al veterinario y cuidados higiénicos generales (entre ellos de peluquería si no te encargas tú personalmente de ello). Son gastos adicionales que se deben tener en cuentas antes de la adquisición.

- ¿Qué espacio tengo? El perro necesita un sitio para dormir, lugares para comer y beber, y espacio para andar y moverse.

Aunque un bearded se suele adaptar bien a todo tipo de ambientes, incluyendo pisos en núcleos urbanos son perros que necesitan hacer ejercicio para canalizar su energía por lo que será necesario disponer de zonas aptas para el paseo y disfrute cerca de casa para poder salir con él.

- ¿Tengo tiempo para él? Los perros precisan de tu compañía para salir a pasear y jugar. Un perro que pasa largos períodos de tiempo solo en casa no es feliz, y además tienen predisposición a hacer travesuras.

Si realmente no ves la gracia a despertarte con una pelota babosa en tu cara, que te salte encima feliz cuando llegues a casa, que te llene de besos la cara a cualquier hora, que te despierte de la siesta porque requiere tu atención, haga de jardinero removiendo la tierra de tus plantas y/o sea tu sombra donde quiera que vayas, quizás un bearded collie no sea tu elección ideal.

- ¿Soy tolerante a los pelos? Es un perro de pelo largo, por lo que necesitan un buen baño y  que se les cepille para mantener su pelaje limpio, sano y libre de nudos. Con unos cuidados mínimos el bearded collie lucirá espléndido.

El pelaje del bearded es ideal para todo tipo de condiciones climáticas, le aísla del calor y lo protege de la humedad, y rara vez la suciedad llega a penetrar la gruesa subcapa. Esto tiene la ventaja de que el pelaje deja caer la suciedad dejándonos con un perro bastante limpio aunque se hubiese revolcado en el barro, pero el inconveniente de un suelo bastante sucio.

Además hay que plantearse que muy probablemente, debido a su efusividad e innumerables muestras de cariño, tendrás pelos en la ropa, sobre el sofá,...

- ¿Tengo espíritu de sacrificio? Se ha de estar dispuesto a pasear en invierno, antes de ir a trabajar, de noche,.. para que tu peludo haga sus necesidades en los lugares destinados a ello; recoger sus excrementos; educarlo para que no moleste; tener paciencia cuando le salgan sus primeros dientes y posiblemente mordisquee algo que no esperabas; superar junto a él las posibles enfermedades que puedan surgir con la edad,...

Adquirir un animal debe implicar el compromiso de atender al perro hasta su fallecimiento, que en el caso de nuestra raza suele ser aproximadamente entre 13 y 16 años.

Piensa en todo esto antes de decidirte. Evalúa fríamente las ventajas que te va a proporcionar el animal frente a los inconvenientes (monetarios, tiempo a dedicarle, restricciones que te va a suponer,...). Hay personas a quiénes los encantos de un bearded collie nos compensan los inconvenientes, pero puede haber a quién no le compensan. 

Aunque nuestro perro payaso te parezca muy atractivo y encantador, si no estás seguro de que tanto el animal como tú vais a disfrutar juntos y ser buenos compañeros durante muchos años, mejor di NO.